admin

Mucho más que palabras: el poder de enseñar un segundo idioma

Escrito por Carolina López – Armónico Agencia Consultora. *  Hablar un segundo idioma trasciende el ámbito académico: es una llave que abre puertas a otros horizontes, a nuevas formas de pensar y a vínculos más profundos con los demás. En un mundo cada vez más interconectado, enseñar otra lengua en el aula ya no se limita a cumplir con …

Mucho más que palabras: el poder de enseñar un segundo idioma Read More »

DISEÑA EL CAMBIO PANAMÁ: TRES AÑOS DE INNOVACIÓN SOCIAL

La innovación social en la educación es clave para formar generaciones con la capacidad de transformar su realidad y para desarrollar habilidades que les permitan imaginar soluciones, conectar con las necesidades de su entorno y pasar a la acción. Cuando la creatividad, la empatía y el compromiso se integran en la experiencia educativa, el aula …

DISEÑA EL CAMBIO PANAMÁ: TRES AÑOS DE INNOVACIÓN SOCIAL Read More »

IMPULSANDO LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL Y LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN CALI

Muchos jóvenes llegan al final de su etapa escolar con más preguntas que respuestas sobre su futuro. A pesar de su potencial, culminan la educación media sin haber recibido formación en habilidades para la vida ni en competencias socio ocupacionales. Esta carencia limita su capacidad para tomar decisiones informadas, afecta su bienestar emocional y reduce …

IMPULSANDO LA ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL Y LAS HABILIDADES SOCIOEMOCIONALES EN CALI Read More »

ALIANZA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA

La Educación Media, que comprende los grados 10° y 11°, es una etapa clave en la formación de los jóvenes, pues consolida aprendizajes previos y marca el inicio de su tránsito hacia la educación posmedia o el mundo laboral. Sin embargo, según estimaciones de la Alianza para la Transformación de la Educación Media, de cada …

ALIANZA PARA LA TRANSFORMACIÓN DE LA EDUCACIÓN MEDIA EN COLOMBIA Read More »

CORPOEDUCACIÓN, ALIADO ESTRATÉGICO DE DEEPER LEARNING LATAM 2025

En Corpoeducación nos enorgullece anunciar nuestra participación como aliados estratégicos en el evento Deeper Learning Latam 2025, un encuentro que redefine la manera en que concebimos la educación. Este evento, que se llevará a cabo en Medellín, será el escenario perfecto para explorar nuevas formas de aprendizaje, enfocados en hacer la educación más equitativa, auténtica …

CORPOEDUCACIÓN, ALIADO ESTRATÉGICO DE DEEPER LEARNING LATAM 2025 Read More »

RLT CONTINÚA FORTALECIENDO EL LIDERAZGO DE LOS RECTORES EN BOGOTÁ

En el marco de la alianza entre la Secretaría de Educación del Distrito y Corpoeducación, con el apoyo de la Fundación Empresarios por la Educación, 70 directivos docentes de Bogotá avanzan en su proceso de formación en competencias de liderazgo mediante el programa Rectores Líderes Transformadores (RLT).  Durante el 2024, los participantes reflexionaron sobre el …

RLT CONTINÚA FORTALECIENDO EL LIDERAZGO DE LOS RECTORES EN BOGOTÁ Read More »

ASÍ FORTALECIMOS EL APRENDIZAJE CON TECNOLOGÍA EN CANTAGALLO, BOLÍVAR

Durante 18 meses, Ecopetrol y Corpoeducación unieron esfuerzos para transformar la educación en Cantagallo, integrando la tecnología en 19 sedes de la Institución Educativa La Victoria y de la Institución Educativa Técnica Industrial y Agropecuaria José María Cuellar Díaz. A través de un entorno digital innovador, se promovió el uso y la apropiación de herramientas …

ASÍ FORTALECIMOS EL APRENDIZAJE CON TECNOLOGÍA EN CANTAGALLO, BOLÍVAR Read More »

Conversaciones de maestros: ¿Cómo potenciamos la interculturalidad en el aula?

Escrito por Viviana Bernal – Consultora Corpoeducación *  Pensar en un ambiente educativo que integre la interculturalidad nos lleva, sin duda, a reflexionar sobre la importancia de promover escenarios que fomenten la convivencia respetuosa como un factor indispensable para construir una sociedad más equitativa e inclusiva. Esto implica que, desde nuestro rol docente, incorporemos estrategias y dinámicas pedagógicas …

Conversaciones de maestros: ¿Cómo potenciamos la interculturalidad en el aula? Read More »

AVANZA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES EN EL VALLE DEL CAUCA

La educación es, sin duda, uno de los pilares fundamentales para el desarrollo de los individuos y las comunidades. Sin embargo, diversos factores asociados a los contextos territoriales, escolares y familiares han puesto en riesgo la continuidad de las trayectorias educativas de miles de estudiantes en Colombia. Aunque los desafíos son reales —como el aumento …

AVANZA LA RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES EN EL VALLE DEL CAUCA Read More »

Construyendo entornos seguros: estrategias para prevenir el acoso escolar

Escrito por Carolina López – Armónico Agencia Consultora. *  El acoso escolar es una realidad que afecta el bienestar y el aprendizaje de muchos estudiantes. Como docentes, tenemos un papel clave en la prevención y el manejo de estas situaciones. Esta infografía presenta estrategias prácticas para identificar, abordar y prevenir el acoso en el aula y en la comunidad …

Construyendo entornos seguros: estrategias para prevenir el acoso escolar Read More »