Los aprendizajes fundamentales en lectura y matemáticas son la base sobre la cual se construye el desarrollo educativo de niños, niñas y jóvenes. Dominar estas competencias no solo permite acceder al conocimiento en otras áreas sino que también fortalece el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la participación activa en la vida social y ciudadana. Cuando estas habilidades no se consolidan en los primeros años de escolaridad se amplían las brechas educativas y se limita el potencial de aprendizaje de cada estudiante.
Consciente de esta realidad, la Fundación Aprender a Quererte ha desarrollado el programa Enseñar al Nivel Adecuado (ENAd), que busca garantizar que todos los niños y niñas puedan leer funcionalmente y dominar las cuatro operaciones aritméticas antes de terminar la primaria. Como parte de este proceso, el paso inicial es poder aplicar las evaluaciones diagnósticas ASER, de lectura y matemáticas, a estudiantes de los grados 3°, 4° y 5° de primaria en sedes educativas del Distrito de Cartagena en el departamento de Bolívar y del municipio de Quibdó en el departamento de Chocó. Esta labor estará a cargo de Corpoeducación durante los meses de julio y agosto.
Estas pruebas se aplicarán a una muestra aleatoria y estadísticamente representativa de niños y niñas de las sedes priorizadas, y permitirán identificar el nivel de aprendizaje de cada estudiante en ambas áreas. Los resultados brindarán información clave para orientar la práctica pedagógica, apoyar el aprendizaje desde los conocimientos que realmente tienen y servir como base para posteriores intervenciones educativas.
De esta manera, la Fundación Aprender a Quererte y Corpoeducación reafirman su compromiso con una educación que reconoce las diferencias y pone en el centro a los estudiantes. Porque cada niña y cada niño merece una oportunidad justa de aprender, crecer y soñar, y porque creemos que cuando la educación se adapta a quien aprende, el futuro se transforma para todos.