Modelo Pensar

AVANZAMOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO PENSAR® EN ANTIOQUIA

En Colombia, los estudiantes en extraedad son aquellos cuya edad supera en dos o más años la edad normativa para el grado que cursan. Este fenómeno suele estar relacionado con factores como la deserción escolar, el acceso limitado a la educación en zonas rurales, la necesidad de trabajar desde temprana edad o dificultades en el …

AVANZAMOS EN LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO PENSAR® EN ANTIOQUIA Read More »

EXPANDIMOS LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO PENSAR® EN MEDELLÍN

Desde el 2024, la Secretaría de Educación del Distrito de Medellín y Corpoeducación, se han aliado para implementar estrategias que faciliten un tránsito armonioso por la educación básica y media para aproximadamente 240 estudiantes en extraedad de ocho instituciones educativas, quienes, por distintas circunstancias como pobreza, abandono, desplazamiento o violencia, no han podido avanzar en …

EXPANDIMOS LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO PENSAR® EN MEDELLÍN Read More »

IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO PENSAR® EN MEDELLÍN: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ATENCIÓN A LA EXTRAEDAD

Una de las causas de la deserción de los estudiantes del sistema escolar es la desmotivación provocada por enfoques de aprendizaje tradicionales y currículos que no se ajustan a las necesidades cotidianas de los jóvenes, junto con la falta de materiales educativos actualizados que apoyen el proceso pedagógico en el aula, provocando un aumento de …

IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO PENSAR® EN MEDELLÍN: ESTRATEGIAS INNOVADORAS PARA LA ATENCIÓN A LA EXTRAEDAD Read More »

IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO PENSAR® EN ANTIOQUIA

La deserción, reprobación y repitencia representan grandes desafíos para el sistema educativo colombiano, ya que ponen en riesgo la continuidad pedagógica de los niños, niñas y adolescentes en el país. La desmotivación debido a enfoques de aprendizaje tradicionales y currículos poco cercanos a las necesidades cotidianas de la comunidad, son algunos de los factores principales …

IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO PEDAGÓGICO PENSAR® EN ANTIOQUIA Read More »

PROTECCIÓN DE LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS EN ITAGÜÍ

La trayectoria educativa hace referencia al recorrido que realiza cada estudiante para consolidar, fortalecer o transformar sus aprendizajes a lo largo de su vida, a través de experiencias que responden a las características propias y que pueden ser influenciadas por las condiciones culturales, sociales y económicas.  En ese sentido, es fundamental desarrollar metodologías y prácticas …

PROTECCIÓN DE LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS EN ITAGÜÍ Read More »

IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO PENSAR® EN ITAGÜÍ

COMFAMA y Corpoeducación continúan su alianza para seguir desarrollando el Programa Conectar que tiene como objetivo la implementación del Modelo Pedagógico Pensar® a jóvenes en extraedad del municipio de Itagüí para que disfruten de su proceso educativo mientras que aprenden y se favorece su desarrollo integral y el desarrollo de habilidades de pensamiento, sociales, investigativas …

IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO PENSAR® EN ITAGÜÍ Read More »

PENSAR, FORMAR Y TRANSFORMAR: JÓVENES CON FUTURO

Gracias a la alianza establecida entre Corpoeducación, BBVA Colombia y Amazon, y contando con el apoyo permanente de la Secretaria de Educación de Barranquilla, se está implementando el programa ‘Pensar, formar y transformar’, el cual busca contribuir a la nivelación de jóvenes migrantes o en condiciones de vulnerabilidad y fortalecer su proyecto de vida a …

PENSAR, FORMAR Y TRANSFORMAR: JÓVENES CON FUTURO Read More »

FINALIZACIÓN DEL PROYECTO PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA Y PROMOVER LA RETENCIÓN ESCOLAR EN ARAUCA

Mediante procesos de formación, acompañamiento, asistencia técnica y dotación de materiales, durante los 12 meses de implementación de este proyecto, en convenio con Ecopetrol, contribuimos al mejoramiento de la calidad educativa y la retención escolar por medio de la formación de docentes y la entrega de materiales educativos en los centros escolares La Pava, Luis …

FINALIZACIÓN DEL PROYECTO PARA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA Y PROMOVER LA RETENCIÓN ESCOLAR EN ARAUCA Read More »

NUEVO AVANCE DEL MODELO PENSAR®: OBTUVIMOS EL CERTIFICADO DE REGISTRO DE MARCA

Nuestro Modelo Pensar® cuenta con aprobación del Ministerio de Educación Nacional y código en el Sistema Integrado de Matrícula – SIMAT, está construido sobre la base de los referentes de calidad educativa y a partir del 15 de noviembre del 2021 la Superintendencia de Industria y Comercio ha otorgado el Certificado de Registro de Signo …

NUEVO AVANCE DEL MODELO PENSAR®: OBTUVIMOS EL CERTIFICADO DE REGISTRO DE MARCA Read More »

LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA; UNA PODEROSA HERRAMIENTA PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL MODELO PENSAR

Escrito por Laura Higuera Villegas – Consultora Proyectos Corpoeducación.* ¿Por qué las vacas engordan si comen únicamente pasto? ¿Por qué se hundió el Titanic? ¿Por qué las hormigas pueden cargar el doble de su peso?, son algunas de las preguntas problematizadoras para propiciar el aprendizaje propuestas por los y las docentes de las instituciones educativas José Odel Lizarazo …

LA PEDAGOGÍA DE LA PREGUNTA; UNA PODEROSA HERRAMIENTA PARA PROPICIAR EL APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO EN EL MODELO PENSAR Read More »