30 años haciendo historia: el viaje de Corpoeducación

El 28 de noviembre de 1995, en la Biblioteca Nacional de Santa Fe de Bogotá, un pequeño grupo de personas convencidas del poder de la educación como motor de cambio decidió crear Corpoeducación. No imaginaban entonces que, tres décadas después, este proyecto se convertiría en una organización referente, a nivel nacional e internacional, para el sector educativo.

Desde ese primer día, Corpoeducación ha sido más que una organización: ha sido un puente entre comunidades, una mano extendida a docentes y directivos, y un espacio donde miles de estudiantes han encontrado nuevas oportunidades para aprender, crecer y creer en sí mismos. Lo que comenzó como una apuesta valiente se ha convertido en una historia compartida con aliados, secretarías de educación, fundaciones y, sobre todo, con las instituciones educativas.

Durante estos 30 años hemos trabajado por transformar la educación desde adentro, acompañando a quienes la hacen posible. Hemos recorrido territorios urbanos y rurales, escuchado las voces de quienes viven la escuela día a día y construido soluciones que nacen de la realidad de los territorios. Juntos hemos alcanzado hitos que nos llenan de orgullo: fortalecer instituciones educativas, impulsar la innovación pedagógica, desarrollar modelos y programas propios, promover el liderazgo docente, acompañar a comunidades en momentos de coyuntura y sembrar esperanza en lugares donde la educación es la llave para abrir más y mejores oportunidades.

Cada proyecto, cada alianza y cada proceso de formación ha dejado huellas profundas. Y hoy, al cumplir 30 años, miramos atrás con gratitud y adelante con convicción, porque si algo nos ha enseñado este recorrido es que la educación sigue siendo la herramienta más poderosa para transformar vidas, territorios y sociedades. Y Corpoeducación seguirá siendo parte activa de esa transformación.

Lo que viene es retador y emocionante: nuevos territorios, nuevas metodologías, más innovación y una apuesta renovada por acompañar a quienes educan. Seguiremos defendiendo el derecho a aprender, promoviendo escuelas que inspiran y construyendo puentes entre el conocimiento, la tecnología, las emociones, los proyectos de vida y los contextos reales.  

Celebrar 30 años es honrar nuestra historia, pero también reafirmar nuestro compromiso con el futuro. Gracias a quienes han sido parte de este camino: docentes, directivos, estudiantes, familias, aliados, proveedores y colaboradores. Ustedes son la razón por la que seguimos creyendo que la educación transforma, une y nos invita a soñar.