RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA

Durante los últimos tres años, la pandemia ha generado importantes cambios en los procesos de formación escolar de los niños, niñas y adolescentes. Para responder a estos efectos, la Fundación Corona y Corpoeducación se han aliado con el propósito de diseñar una estrategia que contribuya a la recuperación de aprendizajes de estudiantes de grados décimo y once.

En consecuencia, se ha realizado una revisión documental en la que se han analizado diferentes experiencias significativas a nivel nacional e internacional sobre la recuperación de aprendizajes para formular una hoja de ruta propia en la que se pueda desplegar una estrategia que contribuya la recuperación de aprendizajes en las áreas de Lenguaje, Matemáticas e Inglés como ejes transversales para la nivelación en las demás asignaturas.

Así mismo, para la fundación Corona y Corpoeducación es muy importante considerar las habilidades socioemocionales y la orientación socio ocupacional como fundamentos para que la recuperación de aprendizajes cobre sentido dentro del proyecto de vida del estudiantado. Por lo tanto, se han generado guías de apoyo para que docentes y estudiantes de décimo y once favorezcan su proceso de formación enmarcado en dichas competencias.

Finalmente, desde esta iniciativa se contempla una estrategia que facilite la evaluación de los aprendizajes y el uso pedagógico de sus resultados. Por lo cual, se ha estado realizando una revisión y priorización de instrumentos desde las herramientas de ‘Evaluar para Avanzar’ que servirán como instrumento diagnóstico para identificar las competencias a priorizar en el estudiantado.

Además, se emplearán los recursos pedagógicos del Modelo Pensar® con el objetivo de fortalecer las competencias priorizadas en las áreas de Lenguaje, Matemáticas e Inglés.

¡Seguimos avanzando en la construcción de la estrategia para la recuperación de aprendizajes de estudiantes del país!