Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

RETOS PARA LA TERCERA FASE DE DISEÑA EL CAMBIO EN PANAMÁ

Como resultado de la experiencia acumulada y con el propósito de contribuir al fortalecimiento de la calidad educativa en Panamá, llega por tercer año consecutivos Diseña el Cambio, una de las iniciativas de innovación social educativa más relevante del mundo, que brinda a niños, niñas y jóvenes la oportunidad de diseñar proyectos que transforman su entorno y los convierte en agentes de cambio. 

Durante 2022 y 2023, acompañamos a más de 120 docentes de 30 centros educativos en las provincias de Chiriquí, Colón, Coclé, Panamá y Panamá Oeste, fortaleciendo sus competencias de liderazgo, creatividad y habilidades socioemocionales en torno a las 4 fases de la metodología del Programa: Siente, Imagina, Haz y Comparte.

A lo largo de estos dos años, hemos recibido 38 propuestas de docentes y estudiantes que se inspiraron a crear y potenciar soluciones innovadoras para promover el cambio en sus comunidades, apropiándose de su historia, su contexto y sus necesidades con el objetivo de generar un impacto positivo. 

Conoce a los ganadores de la edición 2022

Conoce a los ganadores de la edición 2023

¿Qué viene para Diseña el Cambio en el 2024?

Para el 2024, Corpoeducación asume nuevamente el reto junto a la Fundación Terpel Panamá de implementar el programa en las provincias de Chiriquí, Colón, Coclé, Panamá, Panamá Oeste y dos nuevas: Los Santos y Veraguas, para fortalecer las habilidades de liderazgo, creatividad e innovación en los niños, niñas y jóvenes del país.

En ese sentido, se desarrollarán sesiones de formación presenciales y acompañamiento de nivel básico a los y las docentes nuevas del Programa, y se continuarán los procesos de formación a los que participaron en Diseña el Cambio durante el 2023, quienes este año avanzan al nivel intermedio.

Para esta tercera fase de implementación, esperamos contribuir a la postulación de al menos 30 iniciativas en las que cientos de estudiantes estén convencidos del poder que les otorga las palabras ¡YO PUEDO! para mejorar su bienestar y ayudar a hacer de Panamá un mejor país para todos.

Adicionalmente, estamos realizando la transferencia de la metodología a profesionales del país para seguir expandiendo este programa a más regiones, con el objetivo de llegar a un mayor número de centros educativos y comunidades. De esta manera, buscamos crear una red de personas capacitadas que puedan implementar Diseña el Cambio de manera autónoma, asegurando la sostenibilidad y el impacto a largo plazo del programa en Panamá.