Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

RECUPERACIÓN DE APRENDIZAJES Y ORIENTACIÓN SOCIO OCUPACIONAL EN CALI

La repitencia y la deserción escolar son dos problemáticas que se exacerbaron después de la pandemia del COVID 19, evidenciando la necesidad de abordarlas de manera integral y efectiva para lograr una pronta solución. Estos fenómenos no solo afectan el desarrollo académico de los estudiantes, sino que también tienen profundas implicaciones en su bienestar emocional y social. Por tanto, es crucial implementar medidas y programas que no solo apunten a la recuperación de aprendizajes, especialmente en áreas como Lenguaje y Matemáticas, donde se presentan mayores dificultades, sino también a fortalecer las habilidades socioemocionales y brindar orientación socio ocupacional, para así garantizar que todos los estudiantes tengan la oportunidad de completar su educación y alcanzar su máximo potencial en su proyecto de vida.

En respuesta a esta situación, la Fundación Carvajal y Corpoeducación, con el apoyo de Tecnoquímicas, se han aliado para contribuir a la protección de las trayectorias educativas y reducir los índices de repitencia y rezago escolar, mediante la implementación del programa de recuperación de aprendizajes ‘Aula Global’ y el fortalecimiento de la estrategia de orientación socio ocupacional y las habilidades socioemocionales en cerca de 800 estudiantes de 6 instituciones educativas oficiales en Cali.

En el marco de Aula Global, trabajaremos directamente con cerca de 180 estudiantes en sesiones de acompañamiento y tutorías de refuerzo, y de manera indirecta con 220 estudiantes mediante de la transferencia de conocimientos a docentes de noveno grado en las áreas de Lenguaje y Matemáticas. Del mismo modo, para la orientación socio ocupacional y el fortalecimiento de habilidades socioemocionales, se llevarán a cabo acciones directas con cerca de 400 estudiantes de grado décimo, a la par que se realizarán actividades de formación y acompañamientos a sus docentes y padres de familia.

Durante todo el proceso de implementación se espera que 24 docentes participen en las sesiones de intercambio de conocimientos y espacios de modelación sobre los fundamentos y estructura de actividades de Aula Global, así como del uso e implementación de las guías de trabajo para estudiantes.  Por otro lado, al menos 18 docentes y orientadores recibirán formación en todo los aspectos relacionados con el programa de orientación socio ocupacional y habilidades socioemocionales, así como en el uso y apropiación de la cartilla de OSO* para sus estudiantes.

En ese sentido, Corpoeducación y la Fundación Carvajal, con el apoyo de Tecnoquímicas y de la Secretaría de Educación de Cali, seguimos comprometidos en la creación de condiciones para que los adolescentes y jóvenes de esta región puedan completar sus trayectorias educativas y proyectar con sentido su futuro.


[1] La cartilla de OSO pertenece al programa RECARGA: Aprendizajes al 100% de la Fundación Corona y Corpoeducación