En Colombia, los estudiantes en extraedad son aquellos cuya edad supera en dos o más años la edad normativa para el grado que cursan. Este fenómeno suele estar relacionado con factores como la deserción escolar, el acceso limitado a la educación en zonas rurales, la necesidad de trabajar desde temprana edad o dificultades en el proceso de aprendizaje, entre otros. Para enfrentar este desafío, es fundamental desarrollar estrategias como modelos flexibles de educación, programas de aceleración del aprendizaje y apoyo psicosocial, con el objetivo de facilitar la permanencia y el cumplimiento de las trayectorias educativas de estos estudiantes.
En este contexto, Comfama, por segundo año consecutivo, con el apoyo de Corpoeducación, continúa acompañando y formando a docentes y directivos del programa Escuela de Nuevas Oportunidades (ENOS)* en nueve instituciones educativas de los municipios de Segovia, Remedios, Yarumal, El Santuario, Caucasia y Arboletes, en el departamento de Antioquia, mediante la implementación del Modelo Pedagógico Pensar®.
Este modelo ofrece una alternativa de educación inclusiva y de calidad, diseñada para nivelar la extraedad en los niveles de secundaria y media, así como para mejorar el flujo escolar en las instituciones educativas. A través de estrategias metodológicas y didácticas, Pensar® promueve el aprendizaje activo de estos estudiantes, mientras se fortalece su desarrollo integral y se potencian habilidades de pensamiento, sociales, investigativas y argumentativas, permitiéndoles completar su proceso de formación y construir un proyecto de vida.
Comfama y Corpoeducación, siguen comprometidos con la educación de calidad, apostando por iniciativas que amplíen las oportunidades de los jóvenes en extraedad y que impulsen un futuro mejor para nuestra sociedad.
*Programa de Comfama