Desde el 2024, la Secretaría de Educación del Distrito de Medellín y Corpoeducación, se han aliado para implementar estrategias que faciliten un tránsito armonioso por la educación básica y media para aproximadamente 240 estudiantes en extraedad de ocho instituciones educativas, quienes, por distintas circunstancias como pobreza, abandono, desplazamiento o violencia, no han podido avanzar en su proceso de formación en los tiempos esperados.
Este año, la implementación del Modelo Pedagógico Pensar® se expandió a más instituciones educativas de Medellín, beneficiando a cerca de 2.300 estudiantes de 10° y 11°, quienes podrán completar su educación media y continuar su formación en la educación superior o terciaria.
De esta manera, se acompañan y cualifican a más de 760 docentes que participan en la atención educativa a la población en extraedad de la ciudad, proporcionándoles materiales didácticos y pedagógicos, y brindando asistencia técnica por parte de profesionales expertos en este Modelo, durante todo el año escolar.
Con esta apuesta, tanto la Secretaria de Educación del Distrito de Medellín, como Corpoeducación, reafirman su compromiso de crear ambientes de aprendizaje innovadores y significativos que motiven a los jóvenes a continuar sus estudios después de la educación media y a consolidar proyectos de vida inspiradores para sí mismos y sus entornos cercanos.




